De cara a la temporada

Vicentin: "Hace muchos años que no teníamos una baja así"

Vicentin: "Hace muchos años que no teníamos una baja así"

En diálogo con FM de La Montaña, Sebastián Vicentin, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), analizó la reciente actividad turística y comercial en la ciudad, revelando cifras y preocupaciones del sector.

Ocupación turística y reservas

Vicentin informó que la ocupación promedio durante el último fin de semana fue del 65%, una cifra positiva para junio, pero que no alcanzó las expectativas iniciales. "Llegó menos gente de la que estábamos esperando. Volvimos a los viejos junios de antes, en los que había que remarla mucho más, con muchos comercios cerrados. Hace rato que no pasaba", comentó. Sin embargo, destacó un repunte en la actividad a partir del viernes, tras la tormenta que azotó la región.

En cuanto a las reservas para julio, Vicentin señaló que están alrededor del 45% al 50%, con la esperanza de que aumenten a medida que se acerque la temporada invernal. "Este invierno va a estar buenísimo porque hay mucha nieve", afirmó, proyectando un panorama optimista para los próximos meses.

Situación comercial y gastronómica

El vicepresidente de la AHGSMA expresó su preocupación por la situación comercial en la ciudad, mencionando que muchos negocios han quedado estancados pese al aumento de algunos costos. Además, indicó una caída en la demanda promedio del 40% en el sector gastronómico, algo que no se veía desde hace muchos años. "Hay que llevar el día a día y ser muy prolijo con los números que uno tiene", aconsejó.

Impacto de la tasa vial

Vicentin también abordó el impacto de la tasa vial recientemente implementada, que ha generado descontento entre los residentes. "La tasa vial les encareció el costo de vida a todos. Hay gente que se va a cargar combustible a Junín. Está toda la población indignada con esto", señaló. A pesar de la indignación generalizada, Vicentin expresó su esperanza en que la lucha a largo plazo contra esta medida será exitosa, subrayando su inconstitucionalidad y criticando la tendencia del sector público a imponer nuevos impuestos. "Espero que la justicia sea más ágil", agregó.

Críticas y propuestas para el desarrollo de la ciudad

El dirigente hotelero hizo un llamado a revaluar la gestión financiera del municipio, sugiriendo recortes y una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos. "San Martín de los Andes cobra los sueldos más altos de la provincia. Hay mucho más que trabajar antes que salir a cobrar impuestos nuevos", afirmó.

Vicentin también expresó su descontento con el estado de la infraestructura urbana y abogó por cambios drásticos en la gestión del crecimiento de la ciudad. "San Martín tiene lindo el paisaje, pero toda la infraestructura urbana está de muy bajo nivel. Nosotros queremos otro San Martín. San Martín necesita cosas básicas. Estamos creciendo mal y se nota. Hay que cambiar las cosas drásticamente", concluyó.

Finalmente, resaltó la importancia de mantener al turismo como el motor principal de la economía local: "No tenemos que dejar que el turismo deje de ser la estrella de San Martín".

Te puede interesar
Últimas noticias
Técnico electromecánico para obras de energías renovables

Aviso laboral

Técnico electromecánico para obras de energías renovables